Así funciona nuestra valoración de vivienda online gratuita
Descubre el proceso que nos permite valorar tu casa en tan solo 2 minutos
Por qué valorar tu vivienda online con nosotros
Utilizamos 13 fuentes de datos distintas para alimentar los algoritmos propios y generar nuestros informes de valoración de vivienda online. Todos los datos recabados son tratados para la generación de KPIs propiedad nuestras o de nuestros partners. Todo con un único objetivo responder a la pregunta, cuánto vale mi casa, con la información más completa y precisa del mercado.
4 fuentes de datos de entidades públicas
Gracias al INE, el Ministerio de Fomento, el Registro de la propiedad y el Catastro Inmobiliario, disponemos de información demográfica, económica y del mercado inmobiliario en España.
También nos ofrecen estadísticas sobre vivienda, construcción y urbanismo. Datos sobre propiedades, características físicas y valores catastrales, además de información sobre transacción inmobiliaria y titularidad de bienes inmuebles.
6 fuentes de datos del sector privado
Tenemos acceso a los datos más actuales sobre hipotecas, préstamos y tendencias de financiamiento, formalización de compraventas y contratos inmobiliarios. Datos sobre el valor de mercado de las propiedades y anuncios de viviendas en venta o alquiler. Además de resúmenes de estudios de mercado de las principales consultoras inmobiliarias y colaboraciones con universidades y empresas de consultoría.
¿De qué fuentes se tratan? Bancos y entidades financieras, notarías y registradores, empresas de tasación y consultoras inmobiliarias.
Datos basados en la más alta tecnología
Nos ayudamos de empresas de BigData y PropTech. Analizamos el contenido de las redes sociales para captar el sentimiento del mercado y nos valemos de datos obtenidos mediante imágenes satelitales y tecnología geoespacial para analizar el desarrollo urbano.
¿Cómo tratamos todos estos datos?
- Capturamos los datos: primero recogemos los datos de las diferentes fuentes a través de metodologías como el Scraping web, vía API y a través de las propias bases de datos.
- Ingesta de datos: posteriormente trasladamos los datos que nos servirán para generar los informes de tasación online a un entorno centralizado con diversas tecnologías, en tiempo real o por lotes.
- Limpieza de datos: posteriormente nos disponemos a eliminar los datos duplicados, gestionamos los valores nulos, normalizamos y detectamos errores para asegurar la calidad y consistencia de nuestras tasaciones gratuitas.
- Almacenamiento y gestión: comenzamos a organizar la información con gestión de metadatos para facilitar el acceso y análisis.
- Automatización y monitorización: por último, utilizamos algunas herramientas para crear flujos de trabajo, monitorizar la calidad de datos y asegurar la fiabilidad del proceso para proporcionarte datos fiables y actualizados para que conozcas el valor real de tu vivienda.
Aunque confiamos en nuestras herramientas, destacamos que los datos proporcionados son de elaboración propia, obtenidos y procesados con la mayor rigurosidad posible a partir de fuentes confiables. Sin embargo, no garantizamos su exactitud o exhaustividad y no nos hacemos responsables por el uso que se haga de los mismos, ni por las decisiones que se tomen basadas en ellos. Se recomienda siempre realizar una verificación adicional antes de tomar decisiones importantes.