Precio vivienda 2025: ¿Es más rentable alquilar o vender este año?

El precio de la vivienda en 2025 continúa su tendencia alcista, consolidando la incertidumbre para propietarios e inversores que buscan maximizar su rentabilidad ante un mercado en constante cambio. Mientras que algunos ya han decidido vender o alquilar en 2025, otros se preguntan qué es más rentable: vender o alquilar su propiedad en el contexto actual. En este artículo, analizamos la previsión del mercado inmobiliario en 2025, las oportunidades que ofrece cada opción y cómo calcular su rentabilidad.

Previsión del mercado inmobiliario 2025

Según los últimos informes de Fotocasa e Idealista, el precio de la vivienda en 2025 según las previsiones del mercado inmobiliario mantendrá su tendencia alcista, aunque con una moderación en el crecimiento. En 2024, el precio del metro cuadrado en venta correspondiente a la media general en España subió un 9,6%, situándose en 2.380 €/m², mientras que la previsión para este año se estima un aumento del promedio nacional del 5% al 7%, reflejando las tendencias del mercado inmobiliario para este 2025.

Por otro lado, el mercado del alquiler sigue tensionado. El precio medio del alquiler en enero de 2025 alcanzó los 13,8 €/m², con un incremento interanual del  11,8 %, el más alto en seis años, sobre la media general del precio del alquiler en España. 

Para 2025, expertos como Alquiler Seguro prevén que alrededor de 50.000 viviendas dejarán de estar disponibles en el mercado del alquiler, reduciendo la oferta y generando una mayor presión sobre la demanda, lo que podría seguir impulsando los precios. del mercado del alquiler, lo que podría seguir impulsando los precios.

¿Cuándo es buen momento para vender un piso según el precio vivienda 2025?

La subida de precios y la previsión de tipos de interés más bajos en hipotecas en 2025 podrían hacer de este año un buen momento para vender. Según Bankinter, la compraventa de viviendas en España crecerá un 5% en 2025, con aumentos más pronunciados en zonas de alta demanda ya tensionadas.

Si el objetivo es liquidez inmediata y evitar el riesgo de una futura caída del mercado, vender puede ser la opción más conveniente. Además, hay que considerar la plusvalía inmobiliaria, ya que los inmuebles que han experimentado grandes revalorizaciones podrían generar ganancias importantes.

Rentabilidad del alquiler en 2025

Para aquellos que buscan ingresos recurrentes, el alquiler sigue siendo una alternativa rentable. La rentabilidad del alquiler en 2025 se mantendrá estable, al alza, como viene demostrando el mercado estos últimos años. En 2024, la rentabilidad de la vivienda en España cerró en un 6,7%, con variaciones según la ubicación y el tipo de inmueble.

En grandes ciudades como Madrid y Barcelona, la demanda sigue siendo alta, lo que garantiza una ocupación rápida. Sin embargo, es importante considerar los cambios en la normativa, las ventajas y desventajas de alquilar un piso en un mercado con regulación cambiante. así como las limitaciones en la actualización de precios según el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV).

Además, la digitalización ha transformado la gestión de propiedades en alquiler, facilitando procesos como la valoración inmobiliaria, la emisión del certificado de eficiencia energética, la gestión de contratos y cobro de rentas mediante plataformas especializadas.

¿Qué hacer con una vivienda heredada en 2025?

Muchos propietarios se encuentran con la duda de qué hacer con una vivienda heredada. En 2025, la revalorización del mercado hace que vender sea una opción atractiva, pero el alquiler sigue ofreciendo ingresos pasivos estables.

En este caso, la decisión debe basarse en la tendencia del mercado inmobiliario 2025, el estado del inmueble y las cargas fiscales asociadas a la herencia. En algunos casos, reformar la vivienda para mejorar su rentabilidad en alquiler puede ser una mejor estrategia que una venta apresurada.

Calcular rentabilidad de alquilar o vender

Para tomar una decisión informada, es esencial calcular la rentabilidad de alquilar o vender en función de los ingresos esperados, costes asociados y plusvalía potencial, así como responder a la pregunta de cuánto vale mi piso en 2025.

Ejemplo de cálculo de rentabilidad

  • Caso de venta: Un piso comprado por 200.000 € en 2019 que ahora vale 250.000 € generaría una plusvalía de 50.000 € antes de impuestos.
  • Caso de alquiler: Si se alquila por 1.200 €/mes, generaría 14.400 €/año. En función de los costes asociados y la ubicación, la rentabilidad neta podría situarse en torno al 4%, resultando en una ganancia anual aproximada de 10.000 € después de gastos.

En función de las necesidades del propietario,  la evolución del mercado y las tendencias de compraventa de viviendas, la rentabilidad de alquilar o vender en 2025 puede diferir según la ubicación y el tipo de inmueble.

precio vivienda 2025
¿Qué es más rentable en 2025: vender o alquilar tu vivienda? La evolución del mercado inmobiliario, el precio medio de venta y alquiler, la rentabilidad anual y los beneficios son elementos a sopesar antes de tomar una decisión.

Conclusión: Vender o alquilar en 2025, ¿qué conviene más?

La decisión entre vender o alquilar en 2025 dependerá de factores como la ubicación, las tendencias del mercado y las necesidades del propietario.

  • Si se busca liquidez inmediata, aprovechar la subida del precio vivienda 2025 y evitar riesgos de depreciación, vender puede ser la mejor opción.
  • Si se prefiere generar ingresos pasivos y beneficiarse de la alta demanda de alquiler, mantener la propiedad y alquilarla podría ser una estrategia más rentable.

Dado el contexto actual, analizar cada caso con detalle y consultar con expertos inmobiliarios puede marcar la diferencia entre una decisión acertada y una oportunidad perdida.

Información básica sobre protección de datos

Scroll al inicio

    ¿Cuánto vale mi casa?





    ¿Qué tipo de compra vas a hacer?















    ¿Necesitas vender tu propiedad actual para comprar la segunda?







    ¿Tienes pensado solicitar una hipoteca?










    ¿Quieres aprovechar el descuento y tasar tu vivienda con GESVALT?
    Si vas a financiar tu compra, el banco exigirá una tasación oficial
    homologada por el Banco de España para determinar el valor real del inmueble.

    📌 Beneficios de tasar ahora:
    ✅ Acelera la aprobación de tu hipoteca.
    ✅ Te da poder de negociación.









    ¿Cómo es la vivienda?










    Estado general del inmueble










    ¿Tienes pensado reformar la vivienda tras la compra?












    ¿Cuántos dormitorios tiene?













    ¿Cuántos baños?











    Teléfono

    Código de verificación













    Enhorabuena!

    Se están procesando los datos de tu vivienda.
    Muy pronto recibirás el informe en tu correo electrónico.

    Error al enviar

    Ha ocurrido un error al enviar los datos de tu casa.
    Espera unos minutos e inténtalo de nuevo.