Comisión inmobiliaria por alquiler: ¿qué hay que tener en cuenta?

Alquilar una vivienda siempre genera preguntas prácticas: ¿quién paga la comisión inmobiliaria? ¿Cuál es el coste? ¿Hay que contratar a una agencia obligatoriamente?

Esta comisión es clave, ya que impacta directamente en la rentabilidad del propietario y en el gasto inicial del inquilino. En este post te explicamos cómo funciona y qué debes tener en cuenta.

¿Qué es la comisión inmobiliaria por alquiler?

Se le llama comisión inmobiliaria por alquiler al importe que cobra una agencia por intermediar entre propietario e inquilino: publicar el anuncio, filtrar candidatos, organizar visitas, redactar el contrato y acompañamiento en la firma.

Dicho de otra forma, es el pago por contar con un intermediario profesional que simplifica el proceso y reduce riesgos legales o económicos.

¿Debo tenerla en cuenta a la hora de alquilar mi vivienda?

Si eres propietario, la comisión va a afectar directamente a tu rentabilidad porque suele cobrarse en el momento de cerrar el contrato. En caso de ser inquilino, es uno de los gastos iniciales junto con la fianza y el primer mes de renta.

Además, en España la normativa ha cambiado en los últimos años. En la mayoría de los casos es el propietario quien debe asumir esta comisión, no el arrendatario.

¿Cuánto cobra una inmobiliaria de comisión por alquiler?

No existe una tarifa única. Lo normal es que la comisión sea equivalente a una mensualidad de renta, aunque algunas agencias aplican un porcentaje que puede variar entre el 4% y el 10% del alquiler anual.

El importe puede ser diferente según:

  • La zona.
  • El valor de la vivienda.
  • Los servicios incluidos.

Para calcular si te compensa, conviene tener clara la rentabilidad que vas a conseguir. Empieza con nuestra valoración de tu vivienda online, que te dará una estimación real del precio de mercado actual. 

¿Es obligatorio contratar una inmobiliaria para alquilar o vender tu casa?

Desde Valoración Vivienda recomendamos contratar a una inmobiliaria para alquilar o vender tu vivienda, pero no es obligatorio. Puedes gestionar un alquiler de forma directa, aunque necesitas tiempo y conocimientos legales.

Si tienes dudas, te recomendamos leer un post de nuestro blog sobre vender una casa con o sin inmobiliaria, que te ayudará a comparar las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones. 

Información básica sobre protección de datos

Scroll al inicio

    ¿Cuánto vale mi casa?





    ¿Qué tipo de compra vas a hacer?















    ¿Necesitas vender tu propiedad actual para comprar la segunda?







    ¿Tienes pensado solicitar una hipoteca?










    ¿Quieres aprovechar el descuento y tasar tu vivienda con GESVALT?
    Si vas a financiar tu compra, el banco exigirá una tasación oficial
    homologada por el Banco de España para determinar el valor real del inmueble.

    📌 Beneficios de tasar ahora:
    ✅ Acelera la aprobación de tu hipoteca.
    ✅ Te da poder de negociación.









    ¿Cómo es la vivienda?










    Estado general del inmueble










    ¿Tienes pensado reformar la vivienda tras la compra?












    ¿Cuántos dormitorios tiene?













    ¿Cuántos baños?











    Teléfono

    Código de verificación













    Enhorabuena!

    Se están procesando los datos de tu vivienda.
    Muy pronto recibirás el informe en tu correo electrónico.

    Error al enviar

    Ha ocurrido un error al enviar los datos de tu casa.
    Espera unos minutos e inténtalo de nuevo.