Los 10 errores más comunes al vender una casa y cómo evitarlos

Vender una casa puede parecer sencillo, la realidad es que muchos propietarios cometen errores que ralentizan el proceso o afectan a la rentabilidad de la venta. Por ello es fundamental conocer los errores más comunes al vender una casa y cómo solucionarlos. A lo largo de este artículo te vamos a ir desgranando cuáles son y te daremos algunas claves para que no te suceda.

1. Fijar un precio de venta incorrecto

Uno de los errores más habituales al vender una propiedad es fijar un precio excesivo o demasiado bajo. Si el precio es alto, espantará a posibles compradores y alargará el tiempo en el mercado. En cambio, un precio bajo puede hacerte perder dinero. Según Idealista, el 60% de las viviendas en venta en España tuvieron que reducir su precio al menos una vez antes de venderse.

Cómo evitarlo:

  • Utiliza herramientas de valoración de inmuebles online.
  • Consulta con un agente inmobiliario para establecer el precio de venta adecuado.
  • Establecer el precio de venta con base en un análisis del mercado de viviendas similares en tu zona.

2. No preparar adecuadamente la vivienda

El estado del inmueble es un elemento importante en la decisión de compra por parte de los compradores. Si una casa está desordenada o mal iluminada los interesados perderán interés en ella o tratarán de rebajar el precio. Además, ocultar problemas o defectos puede llevar a complicaciones legales y desconfianza por parte de los compradores.

Cómo evitarlo:

  • Realiza pequeñas reparaciones y mejoras.
  • Aplica técnicas de home staging, como eliminar los objetos personales, para poner la casa en valor.
  • Mantén la vivienda limpia y bien iluminada.

3. No invertir en fotos de calidad y marketing inmobiliario

El marketing inmobiliario es clave para atraer compradores. Sin fotos de calidad o una descripción detallada, tu anuncio pasará desapercibido. Según Habitaclia, solo el 30% de los vendedores utilizan fotos profesionales en sus anuncios.

Cómo evitarlo:

  • Usa fotos profesionales en alta resolución.
  • Publica en los mejores portales inmobiliarios.
  • Asegúrate de que la descripción del anuncio sea detallada y destaque los aspectos clave de la vivienda, como su ubicación, estado y ventajas competitivas.

4. No calcular los gastos de venta

A pesar de que vender una vivienda habitualmente es para ganar dinero, muchos vendedores olvidan los costes adicionales, lo que puede reducir la ganancia final de lo estimado originalmente. Según BBVA Research, los gastos de venta pueden representar entre el 5% y el 10% del precio del inmueble.

Cómo evitarlo:

  • Infórmate sobre la plusvalía municipal, notario e impuestos.
  • Consulta a un experto antes de cerrar la venta.

5. Rechazar ofertas demasiado rápido

Uno de los errores al vender una vivienda es rechazar ofertas demasiado rápido. Esto puede hacer que muchos vendedores esperan la «oferta perfecta», pero esto puede hacer que la propiedad permanezca muchos meses sin vender. Un estudio reveló que las viviendas que tardan más de seis meses en venderse pueden reducir su valor hasta un 15%.

Cómo evitarlo:

  • Evalúa cada oferta con objetividad.
  • Consulta con un agente inmobiliario de confianza.
  • No esperes demasiado para aceptar una buena oferta.

6. Documentación y otros errores al vender una casa

Muchos vendedores no revisan la documentación necesaria antes de poner la vivienda en el mercado, lo que puede generar retrasos en la transacción. Falta de escrituras, errores en las mismas, carecer de certificados energéticos o pagos pendientes pueden retrasar o impedir la venta.

Cómo evitarlo:

  • Asegúrate de contar con:
    • Escrituras
    • Certificado de eficiencia energética
    • Recibos del IBI y comunidad

7. No elegir el momento adecuado para vender

El mercado inmobiliario fluctúa, y vender en el momento equivocado puede hacer que consigas menos dinero del esperado.

Cómo evitarlo:

  • Analiza las tendencias del mercado. 
  • Analiza las mejores épocas para vender en tu zona.
  • Consulta con un experto inmobiliario de confianza para determinar el mejor momento.

8. Negociar sin flexibilidad

Ser inflexible durante las negociaciones puede hacer que pierdas compradores interesados. Negociar es parte intrínseca del proceso de venta.

Cómo evitarlo:

  • Mantén una actitud abierta y dispuesta a negociar.
  • Evalúa las ofertas en función de las condiciones del mercado.
  • Establece un rango de precios aceptables.

9. No contar con una inmobiliaria de confianza

Intentar vender sin ayuda profesional para ahorrar en comisiones puede hacer que la venta se alargue o se cierre a un precio menor del esperado. Un agente inmobiliario puede acelerar el proceso y conseguir mejores condiciones gracias a su amplia red de contactos. 

Cómo evitarlo:

  • Busca una inmobiliaria de confianza con buenas reseñas.
  • Consulta a varios agentes antes de decidir.
  • Aprovecha su experiencia en negociación y marketing.

10. No considerar la ubicación y sus ventajas

El valor de un inmueble está fuertemente influenciado por su ubicación, pero muchos vendedores no la destacan en sus anuncios. La ubicación puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida de los futuros compradores.

Cómo evitarlo:

  • Menciona ventajas clave de la zona (transporte, servicios, colegios, parques).
  • Asegúrate de que la descripción refleje el potencial del entorno.
errores al vender una casa
Los 10 errores más comunes al vender una vivienda

Evitar estos errores al vender una casa te permitirá vender un piso rápido y al mejor precio. Fijar un precio adecuado, presentar la propiedad en las mejores condiciones y contar con profesionales del sector son claves para una venta exitosa.

Si no tienes claro cuánto vale tu casa, una valoración profesional puede ayudarte a definir un precio competitivo. En valoración vivienda realizamos una valoración de inmueble gratuita para que encuentres la mejor estrategia con la que cerrar la operación con éxito.

Información básica sobre protección de datos

Scroll al inicio

    ¿Cuánto vale mi casa?





    ¿Qué tipo de compra vas a hacer?















    ¿Necesitas vender tu propiedad actual para comprar la segunda?







    ¿Tienes pensado solicitar una hipoteca?










    ¿Quieres aprovechar el descuento y tasar tu vivienda con GESVALT?
    Si vas a financiar tu compra, el banco exigirá una tasación oficial
    homologada por el Banco de España para determinar el valor real del inmueble.

    📌 Beneficios de tasar ahora:
    ✅ Acelera la aprobación de tu hipoteca.
    ✅ Te da poder de negociación.









    ¿Cómo es la vivienda?










    Estado general del inmueble










    ¿Tienes pensado reformar la vivienda tras la compra?












    ¿Cuántos dormitorios tiene?













    ¿Cuántos baños?











    Teléfono

    Código de verificación













    Enhorabuena!

    Se están procesando los datos de tu vivienda.
    Muy pronto recibirás el informe en tu correo electrónico.

    Error al enviar

    Ha ocurrido un error al enviar los datos de tu casa.
    Espera unos minutos e inténtalo de nuevo.