¿Qué documentos se necesitan para vender un piso? 

La compraventa de una vivienda implica la preparación de varios documentos por parte del vendedor que hay que presentar actualizados. Si, por el contrario, eres el comprador también debes estar informado sobre la documentación que tienes que solicitar al vendedor. En este artículo te resumimos los papeles más importantes que hay que tener para una venta segura y con todas las garantías legales.

Documentos para vender un piso

A continuación encontrarás los nueve documentos fundamentales en la transacción de venta de una vivienda. Es importante que el comprador de una casa esté bien informado sobre ciertas características e información valiosa sobre la misma antes de realizar la inversión.

1. Escritura de la propiedad

La escritura de propiedad acredita quién es el legítimo propietario del piso que se quiere vender. Se trata de un documento público generado por un notario, donde se especifican todos los detalles del inmueble: ubicación, características y posibles cargas. Si has perdido la escritura original, no te preocupes porque se puede solicitar una copia en la notaría donde se realizó el trámite o en el Registro de la Propiedad.

 2. Nota simple 

Este es el informe sobre el estado de la casa desde el punto de vista legal. La nota simple contiene detalles sobre el propietario, la superficie del inmueble y las cargas que pudieran existir (hipotecas, embargos, etc.). 

También informa sobre si la vivienda tiene algún tipo de limitación que se deba tener en cuenta, por ejemplo, si es una VPO (Vivienda de Protección Oficial). Es recomendable solicitarla justo antes de iniciar el proceso de venta, ya que tiene una vigencia limitada. Se puede conseguir en el Registro de la Propiedad.

 3. Certificado energético

Desde 2013, es obligatorio presentar el certificado energético para vender una vivienda. Este documento informa sobre la eficiencia energética de la misma y otorga una calificación en función de su consumo de energía, que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). 

El certificado se emite por un técnico autorizado y su validez es de 10 años. Aparte de ser obligatorio por ley, el certificado energético es útil para que el comprador tenga una idea del coste energético de la vivienda.

 4. Recibos del IBI

El vendedor debe disponer de los últimos recibos del IBI para demostrar que la vivienda está al día con sus obligaciones fiscales. Este impuesto es municipal, se paga anualmente y corresponde al propietario del inmueble. 

Aunque el IBI no es un documento que condicione la venta, sirve para que el comprador se asegure de que no hay deudas pendientes relacionadas con el inmueble. Por eso, recomendamos tener disponibles los recibos de los últimos 5 años, ya que ese es el período por el cual se puede reclamar el pago del impuesto en caso de impagos.

 5. Deudas con la comunidad de vecinos

Si la vivienda es un piso que forma parte de una comunidad de propietarios, se necesita también un certificado que acredite que el vendedor está al corriente de pago con la comunidad. Este documento lo emite el administrador de la finca o el presidente de la comunidad. 

Si hay deudas pendientes, es lógico pensar que el comprador exija que se salden antes de la venta. Además, este certificado es obligatorio para la firma de la escritura pública de compraventa.

Qué documentos hacen falta para vender un piso
Documentos imprescindibles para vender tu casa

 6. Estatutos de la comunidad de propietarios

Es recomendable contar con los estatutos de la comunidad de vecinos aunque no sea uno de los documentos obligatorios. Por lo general, el comprador querrá estar informado sobre las normas de la comunidad tales como el uso de zonas comunes, el mantenimiento de la propiedad, etc. 

 7. Cédula de habitabilidad 

La cédula de habitabilidad (de primera o segunda ocupación) es un informe que indica que la vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad. Es obligatorio en algunas comunidades autónomas como Cantabria, Asturias, Baleares, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.

Este certificado debe ser emitido por un arquitecto técnico o un aparejador, y tiene una validez que varía según la región. 

8. Últimas facturas de suministros

Aunque no es obligatorio, es recomendable tener a mano las últimas facturas de suministros como agua, luz, gas o internet. El comprador las pedirá para tener una idea de los gastos asociados a la vivienda y le permitirá comprobar que no hay deudas pendientes. Además, facilitará el proceso de cambio de titularidad de los servicios una vez que se haya realizado la venta.

9. DNI

Por último, es imprescindible el documento de identidad, ya sea el DNI (si eres ciudadano español) o el NIE (Número de Identificación de Extranjero). Será requerido tanto ante el notario como en el Registro de la Propiedad. Si la vivienda está a nombre de varios propietarios, todos deberán presentar su identificación al momento de la venta.

Información básica sobre protección de datos

Scroll al inicio

    ¿Cuánto vale mi casa?





    ¿Qué tipo de compra vas a hacer?















    ¿Necesitas vender tu propiedad actual para comprar la segunda?







    ¿Tienes pensado solicitar una hipoteca?










    ¿Quieres aprovechar el descuento y tasar tu vivienda con GESVALT?
    Si vas a financiar tu compra, el banco exigirá una tasación oficial
    homologada por el Banco de España para determinar el valor real del inmueble.

    📌 Beneficios de tasar ahora:
    ✅ Acelera la aprobación de tu hipoteca.
    ✅ Te da poder de negociación.









    ¿Cómo es la vivienda?










    Estado general del inmueble










    ¿Tienes pensado reformar la vivienda tras la compra?












    ¿Cuántos dormitorios tiene?













    ¿Cuántos baños?











    Teléfono

    Código de verificación













    Enhorabuena!

    Se están procesando los datos de tu vivienda.
    Muy pronto recibirás el informe en tu correo electrónico.

    Error al enviar

    Ha ocurrido un error al enviar los datos de tu casa.
    Espera unos minutos e inténtalo de nuevo.