Tanto si eres el vendedor como el comprador de una vivienda debes saber que la Nota Simple del Registro de la Propiedad es uno de los documentos fundamentales que hay que tener en cuenta para la compraventa de una casa con total garantía.
A menudo mencionado por inmobiliarias, notarios y bancos, este certificado proporciona información legal básica sobre el inmueble. En este artículo, te explicamos qué es la Nota Simple, para qué sirve y cuánto cuesta.
¿Qué es la Nota Simple?
La Nota Simple Registral es un documento que expide el Registro de la Propiedad en España, en el cual se recoge información básica y legal sobre un inmueble. A diferencia de otros documentos más técnicos, como las escrituras de propiedad, la Nota Simple es un resumen informativo que detalla el estado jurídico y fiscal de una propiedad.
¿Para qué sirve la Nota Simple?
Permite a las dos partes de una compraventa, comprador y vendedor, conocer el estado legal de la propiedad. Su importancia radica en varios puntos:
1. Comprobar la titularidad del inmueble
Antes de comprar una vivienda, es crucial asegurarse de que la persona que vende la propiedad es realmente su propietario. La Nota Simple verifica quién es el titular registrado, evitando posibles fraudes o malentendidos durante la transacción. Además, si el inmueble tiene varios titulares, el documento lo especificará, y será necesario la firma de todos.
2. Identificar cargas o gravámenes
Una de las funciones más importantes de la Nota Simple es informar si el inmueble tiene cargas pendientes, como hipotecas, embargos o cualquier tipo de deuda. Si el piso está hipotecado, por ejemplo, el comprador querrá saber la cantidad que falta por pagar. Esto es fundamental para evitar sorpresas desagradables, como comprar una vivienda con deudas que debe asumir el nuevo dueño.
3. Verificar limitaciones o servidumbres
También se detallan en este informe posibles limitaciones que afecten a la propiedad, como servidumbres de paso, derechos de terceros o restricciones legales que impidan ciertas modificaciones o usos del inmueble. Este tipo de información es vital para el comprador, que deberá saber si existen restricciones que afecten sus planes para la nueva casa.
4. Asegurar la transacción ante bancos y notarios
También el banco exigirá la Nota Simple en caso de solicitar una hipoteca para evaluar la situación legal del inmueble. De igual manera, los notarios solicitan este documento para formalizar la escritura de compraventa y garantizar que la operación se realiza conforme a la ley.

¿Cuánto cuesta la Nota Simple?
El precio de la Nota Simple es accesible y está regulado por ley. Su coste puede variar dependiendo del canal a través del cual se solicite, pero en términos generales, el precio oscila entre los 3 y 10 euros si se solicita directamente en el Registro de la Propiedad o a través de la web del Colegio de Registradores de la Propiedad.
En otros proveedores externos es posible que el precio sea más alto, de 20 a 30 euros, debido a los gastos de gestión. Lo importante es verificar que el servicio sea confiable y oficial.
¿Cómo se solicita la Nota Simple?
Ten en cuenta que el plazo de entrega suele ser de 24 a 48 horas. Existen varias formas de solicitarla:
- Presencialmente en el Registro de la Propiedad donde esté inscrito el inmueble mediante la dirección de la vivienda o el número de referencia catastral.
- Online: A través de la página web del Colegio de Registradores de la Propiedad, puedes solicitar la Nota Simple ingresando los datos del inmueble. Esta opción es más rápida.
- Servicios externos: Existen plataformas en línea que gestionan la solicitud por ti, aunque como hemos mencionado la tarifa es más elevada.
Cuando esté disponible la información, te llevará un correo electrónico con un enlace donde se podrá descargar en PDF.